Diabetes. ¿Por dónde empiezo?

Te acaban de decir que tienes Diabetes y no sabes por dónde empezar. Necesitas información contrastada, de rigor, que te pueda dar un poco de seguridad sobre todo lo que vas leyendo en internet. No, no hace falta que me expliques cómo te sientes, puedo imaginarme perfectamente lo que estás sintiendo en este mismo momento.

Por eso he creado este breve, claro y conciso resumen de las 5 webs que te pueden orientar. Espero que te sirvan:

1. Te han dicho que tienes diabetes. Debes saber el tipo de diabetes que tienes y el tratamiento que tienes que llevar a partir de ahora. El especialista que te ha informado del diagnóstico debe de indicarte a quién debes dirigirte. AL médico de atención primaria, al endocrino o a tu educadora en diabetes.

2. Si vives en España, toda la información que puedes necesitar sobre la diabetes, esta a tu alcance en la Federación Española de Diabetes (FEDE) https://fedesp.es. Busca tu asociación y pide información de los servicios que hay para ti y te pueden venir bien.

3. En España también esta la Fundación Sociedad Española de Diabetes (FSED). https://www.sediabetes.org, das visibilidad a la importancia que tiene la diabetes en nuestra vida y cómo afecta a nuestro estilo de vida. Uno de los objetivos de la Fundación es impulsar el conocimiento de la diabetes mediante la publicación de artículos para todos los públicos.

4. Si vives dentro o fuera de España. La federación internacional de Diabetes (IDF) . https://idf.org es una organización coordinadora de más de 240 asociaciones nacionales de diabetes en 168 países y territorios. Representa los intereses del creciente número de personas con diabetes y de las que están en riesgo. La Federación ha liderado la comunidad mundial de la diabetes desde 1950. La misión de las FDI es promover la atención, la prevención y la cura de la diabetes en todo el mundo. Las FDI participan en acciones para abordar la diabetes desde el nivel local hasta el mundial, desde programas a nivel comunitario hasta iniciativas de sensibilización y promoción en todo el mundo.

5. Por último permíteme que te hable de iratxevilarino.com, como psicóloga y persona con diabetes tipo 1 estoy profundamente preocupada de la Educación Emocional en Diabetes que se ofrece. Exactamente NINGUNA. Vivir con Diabetes es un desafío. Y más aún, sin la figura del psicólogo en el equipo médico. Según la OMS, no hay salud física sin salud mental. Y efectivamente así es. Mi granito de arena es y será siempre ofrecer educación emocional en diabetes, a las personas que tienen la enfermedad, a sus familiares y a los profesionales de la salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iratxe Vilariño