¿Sabias qué?
Una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la edad pediátrica es la diabetes.
Sí. Así que si eres docente seguro que conoces en tu aula a un niño o adolescente que tiene esta enfermedad crónica.
¿Qué ocurrió cuando esa persona se acerco a ti y te contó que tenía la enfermedad? Ya! Seguro que no tenias ni idea! Es algo habitual, pero no te preocupes. Esto le ocurre a la gran mayoría de docentes ya que hay muy poca educación diabetológica al respecto en los colegios.
El niño con diabetes es un alumno más, sin embargo, es preciso prever y planificar algunas cuestiones como por ejemplo las actividades que se programan desde la escuela y requieren cambios en la rutina de la persona: Ejercicio, salidas, celebraciones, etc. La diabetes es compleja pero sí hay unos aspectos mínimos de la enfermedad que deben ser conocidos por el equipo docente para crear un ambiente de seguridad.
Para ello talleres de educación emocional en diabetes, son necesarios. Ofrecen conocimientos mínimos sobre la enfermedad y su gestión en el entorno escolar. Minimizando el impacto social que la diabetes genera cuando la persona ha sido recién diagnosticado.
Pide información: info@iratxevilarino.com